ciudad ayacucho
  Festividades Ayacuchanas
 

ENERO
BAJADA DE REYES(El 06 de Enero)
Se celebra en el mes de enero, en el Barrio de Belén y tiene una acogida especial por la masiva participación de la población religiosa por su colorido en cuanto a danzas, vestimenta, música y picardía.


imagen
foto de AyacuchoPerú.com
FEBRERO
ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE AYACUCHO
Se celebra el 15 de febrero, se hace una celebración al distrito de ayacucho con la participación de las autoridades y el pueblo.
 
VIRGEN DE LA CANDELARIA
Se celebra el 02 al 15 de febrero en los barrios: el Calvario, Pampa San Agustín, San Sebastián y Capillapata y en otras Provincias de la región.
imagen
Foto de Auccasi Rojas , Febrero 2006
CARNAVALES (fecha movible)
Se festeja en la región de Ayacucho y en especial en la ciudad de Huamanga y provincias. Se caracteriza por la salida de comparsas en forma organizada, cantando y bailando al son de la tinya, la guitarra, charango, la quena, acordión, el silbato, etc. con disfraces de distintos pueblos.
imagen
Foto de www.obras2005.galeon.com
MARZO
SEMANA SANTA (fecha Movible)
La Fiesta de la Semana Santa, se inicia después del tiempo de Cuaresma que dura 40 días luego de Miércoles de Ceniza de los carnavales tiene carácter religioso, se celebra la pasión, muerte y resurrección del Señor Jesús
imagen
Foto de www.ayacuchoperu.com
ABRIL
ANIVERSARIO DE LA MUY NOBLE Y LEAL CIUDAD DE HUAMANGA.(25 de abril)
Se celebra la fundación de la Ciudad de Huamanga con una víspera en la Plaza Mayor de la Ciudad con músicas ayacuchanas con artistas invitados y la presencia de las autoridades de la ciudad.
imagen
Foto de www.interet-general.info
MAYO
FIESTA DE LAS CRUCES (03 de mayo)
Se celebra en el Barrio de Puca Cruz, se rinde homenaje a la Cruz en la cual murio Jesucristo, se hace un recorrido por el barrio con cánticos, rezos y plegarias.
esta fiesta también se celebra en la provincia de Huanta, Luricocha.
imagen
foto de AyacuchoPerú.com
AGOSTO
FIESTA DE SANTA ANA (28 AL 31 de Agosto)
Se celebra en el barrio de Santa Ana, se hace un homenaje a los Patrones del barrio: Santa Ana,San Joaquín y Reyna Chiquita, luego de una misa se les saca en procesión.

imagen
Foto de www.guanaquin.com
SETIEMBRE

FIESTA DEL SEÑOR DE QUINUAPATA(Del 14 al )
Se celebra en el barrio de Quinuapata al Santo que lleva su nombre ya que se le reconoce diversos mlagros hechos a la población, se hacen corridas de toro y tira Jarro, y una feria que se lleva a cabo durante el tiempo que dura la fiesta
imagen
Foto de www.obras2005.galeon.com
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO(El 27 de Setiembre)

Fecha en el cual a nivel mundial se celebra el día internacional del turismo 
OCTUBRE
FIESTA PATRONAL DE SANTA TERESA(El 15 de Octubre)
Se celebra en el convento de las Carmelitas Descalzas, con procesión por las calles principales, además con comidas típicas y exposición de dulces hechos por las monjitas del Convento de Santa Teresa.
Se celebra en las provincias de La Mar y Huamanga.
imagen
Foto de www.aciprensa.com
NOVIEMBRE
TODOS LOS SANTOS(Del 01 al 02 de Noviembre)
Es celebrado también en la Región de Huamanga, dando homenaje tanto alos vivos como a los muertos, el 02 de Noviembre se hace la visita al Cementerio General de la ciudad de Huamanga, con una feria concurrida por la población y visitantes en general.
DICIEMBRE
NAVIDAD AYACUCHANA(El 25 de Diciembre)
En este mes se celebra el nacimiento del Niño Jesús, con la elaboración de nacimientos en todos los templos religiosos y hogares ayacuchanos,es celebrada a nivel regional.
imagen

Feria Internacional de la Tuna y la Cochinilla
(cuarta semana de enero), Provincia de Huamanga, distrito de Ayacucho Feria y exposición de platos típicos preparados con tuna. Se organizan peleas de gallos y actividades musicales.

Semana Santa en Ayacucho (marzo / abril), Provincia de Huamanga, Distrito de Ayacucho La Semana Santa transcurre entre el fervor de los fieles y centenarias tradiciones. Se inicia el Domingo de Ramos con la entrada de Jesús a la ciudad montado sobre un burro blanco. El lunes, la Procesión del Señor del Huerto. El martes, la Procesión del Señor de la Sentencia. El miércoles, la Procesión del Encuentro que escenifica el encuentro de Jesús con la Virgen María en su camino al Calvario . El Jueves Santo, los fieles visitan los templos para ganar indulgencias. La noche del Viernes Santo, las luces de la ciudad se apagan para iluminarse con las velas blancas de las andas del Señor del Santo Sepulcro. Tras rezos y vigilias, se produce el Sermón de las Tres Horas del Sábado de Gloria. Después de los días de congoja, el Domingo de Resurrección es un día de fiesta, Cristo resucitado aparece en andas por las calles de la ciudad.

Chacco de la Vicuña (24 de junio), Provincia de Huamanga, distrito de Ayacucho Consiste en el arreo y esquilado de las vicuñas que llegan desde varios puntos de la provincia hasta la capital. El pelo de la vicuña es sumamente apreciado por su alta calidad y de ella se confeccionan hermosas prendas.

Corpus Christi (15 de junio), Provincia de Huamanga, distrito de Ayacucho Procesión del cuerpo de Cristo que es adornado con motivos costumbristas.

Escenificación de la Batalla de Ayacucho (01 al 09 de diciembre), Provincia de Huamanga, distrito de Quinua La Batalla de Ayacucho, ganada a los españoles por las fuerzas emancipadoras el 9 de Diciembre de 1824, definió la Independencia de América. En la lucha, los Morochucos, jinetes de la zona, tuvieron un rol protagónico. Para celebrarlo se organizan actividades deportivas (participan atletas de todo el país y del extranjero), exposición-venta de comidas típicas, cerámica y una fiesta popular con grupos musicales de la zona.

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis