ciudad ayacucho
  Musica
 

MUSICA AYACUCHANA

El 6 de noviembre de cada año, se celebra el "Día de la Canción Ayacuchana " a partir de 1981. En memoria del que fuera insigne docente y cantor del pueblo, "El Pajarillo", Don Nery García Zárate, que luego de cumplir 54 años, falleciera en Lima el 6 de noviembre de 1980.

Según los entendidos, Ayacucho es cuna de los mejores intérpretes de la guitarra del Perú, así como lugar de origen de huaynos mestizos muy propios, que entonan artistas como Manuelcha Prado. Entre los guitarristas, Raúl García Zárate es el de mayor renombre internacional debido a sus conciertos en distintos escenarios del mundo.

De otro lado, Ayacucho es una de las pocas regiones del Perú donde se baila la Danza de las Tijeras, en el cual el Danzaq establece relación con fuerzas sobrenaturales, según se afirma. Existen, además, descenas de bailes, como el huayno y la qachwa, siendo uno de los más atractivos la ronda festiva del "pirhualla-pirhua", por la desbordante y pícara alegría que comparten los participantes.

ADIOS PUEBLO DE AYACUCHO
AYACUCHANO HUERFANO PAJARILLO

Adiós pueblo de Ayacucho, perlaschallay,
donde he padecido tanto, perlaschallay,
ciertas malas voluntades, perlaschallay,
hacen que yo me retire, perlaschallay.

Paqarinmi ripuchkani, perlaschallay,
mana pitaq despidispa, perlaschallay,
kausaspaycha kutimusaq, perlaschallay,
wañuqpayqa manañacha, perlaschallay.

Adiós pueblo de Ayacucho, perlaschallay,
ripuqtaña qawariway, perlaschallay,
por más lejos que me encuentre, perlaschallay,
nunca podré olvidarte, perlaschallay

Ayacuchano huérfano pajarillo
a qué has venido
a estos lugares
alza tu vuelo
vamos a tu tierra
donde tus padres
lloran tu ausencia.

En tu pobre casa
qué te ha faltado
Caricias, delicias
de más has tenido.
sólo la pobreza con su ironía
entre sus garras
quiso oprimirte.

Ñasya killapas ripukuchkanña
(Ya, hasta la luna esta por ocultarse)
Ñasya intipas altunchikpiña
(Ya, hasta el sol, esta por arriba)
Qakuchik niñachay
(vamonos niñita)
Qaku huamangata
(vamos a huamanga)
Tayta mamayki
(tu padre y madre)
Qam manta waqachkan
(llorando por ti)
Esos tus lindos ojos
esa tu linda boquita
Me esta robando el corazón
Me esta quitando la vida.

Ver Videos

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis